top of page

¿Cómo tener una escuela sustentable?

  • 14 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

By EXPONEWS 8 Noviembre 2022





#Futuro #Escuelas#Sustentabilidad#Mejoras#Conciencia


La contaminación ambiental y el desarrollo son temas que nos competen a todos, desde los más chicos hasta los adultos; aquí se unen el conocimiento de la generación que vio estallar la preocupación por cambios y desastres a causa del hombre y las nuevas generaciones a quienes les quedará la responsabilidad de la tierra. Por tal motivo, no hay mejor forma que empezar por la concientización de los niños y niñas desde el colegio, es así, que la red de noticias EXPONEWS propone 5 formas fáciles de volver sustentables los colegios. Entre las ventajas de esta transición se destacan la eficiencia de la institución ante su responsabilidad con el ambiente y sus estudiantes, fomentar el cambio en los hogares y permitir espacios para construir agentes de cambios.

Optar por diferentes medios de transporte, reducir y reutilizar la basura, abrir espacios en la institución para cultivar alimentos, así como capacitar e instruir a directivos y estudiantes respecto a la sustentabilidad, además, fomentar la conservación de la vida silvestre y el uso de materiales de consumo sostenible. Estas son las 5 opciones fáciles y adecuadas para que una escuela inicie hacia un camino más sustentable.

Asimismo, EXPONEWS de acuerdo con La Universidad de California en Los Ángeles define la sustentabilidad como la búsqueda de comunidades del futuro, aquellas donde prima el bienestar común y la calidad de vida es un derecho, saludables y prósperas por medio de la integración y equilibrio entre la equidad social, la salud ambiental y la vitalidad económica.

En conclusión, con 5 cambios como los que propone EXPONEWS se abre el inicio del cambio a la sustentabilidad en las aulas; pues, estas son el espacio perfecto para fomentar la concientización de las generaciones futuras, así como inculcar la diversidad y resiliencia para un desarrollo pleno.


Es de suma urgencia que desde pequeños se nos enseñe a cuidar y proteger la tierra, pero en especial, a identificar como con nuestras acciones diarias podemos contribuir a contrarrestar los efectos adversos contra el ambiente. La importancia de un cambio por parte de las instituciones es fundamental para que se vea realmente un impacto en los estudiantes y la comunidad, porque no basta con carteleras y jornadas en izadas de bandera.


 
 
 

תגובות


bottom of page