3 datos sobre la producción del café.
- LUISA FERNANDA CASTANEDA ALVAREZ
- 3 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct 2022
By Exponews 30 septiembre del 2022

https://www.expoknews.com/3-datos-sobre-la-produccion-del-cafe/
#venta#Toks#Kilogramos#Caficultores#proyectos
99,780 millones de café, en kilogramos, fueron vendido entre 2020 y 2021, de acuerdo con el portal alemán Statista, posicionando a la bebida como una de las más consumidas en el mundo, y, EXPONEWS lo sabe, por eso, en esta oportunidad nos trae un corto, pero importante post sobre el café. La red de noticias nos da a conocer sobre tres datos curiosos en el proceso de café, además, nos comenta que las poblaciones productoras se han visto afectadas, tanto económico como laboral, por situaciones como el trabajo infantil, el abuso de terceros en la compra y venda, las desventajas para los cosechadores y el aumento en la pobreza extrema; este es un lado poco conocido de este mercado.
Así mismo, EXPONEWS hace referencia a la fundación gigante y restaurantes Toks con su iniciativa: proyectos productivos; implementado a orillas del volcán Tacaná, México, productores y comerciantes han entablado una relación comercial justa y de respeto. Se buscan un café más sustentable.
En conclusión, el café tiene su puesto en el mercado internacional, la cadena de producción y suministros abarca no solo números y kilogramos, inclusive, el 1 de octubre es su día conmemorativo. La planta de café necesita de buen riego e iluminación, temperatura entre 29 y 26 grados celcius ,y corre riesgo por la plaga araña roja y/o la cochinilla.
El café es de suma importancia en nuestro país, no solo por la ventaja económica que representa para Colombia, sino la historia y cultura que esta unida a la comunidad. Siendo el café tan importante y reconocido a nivel mundial no todos tiene conocimiento del proceso y la situación que enfrentan los caficultores en pleno siglo XXI, no se le tiene respeto, espacios óptimos para la venta, los índices de pobreza extrema y maltrato. por lo cual, considero importante que se difunda información sobre esta bonita y ardua labor, además de cómo apoyar a nuestro campo colombiano.
Comments