L’Oréal logra ser carbono neutral en China, Japón, Corea, Hong Kong y Taiwán
- LUISA FERNANDA CASTANEDA ALVAREZ
- 4 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago 2022
By EXPONEWS
1 AGOSTO 2022

#Multinacional#Neutralidadecarbono#Asia#Hidroélectrica#Sostenibilidad.
La gran multinacional de cosmética, L'Oreal ha sido reconocida por Environmental Leader como empresa neutralidad de carbono en sus sedes y centros de operación ubicados al norte de Asia. China continental, Hong Kong; Taiwán; Japón y Corea del Sur. Con el fin de lograr un balance cero llevo a cabo las siguientes estrategias: Desde el 2018 la planta Yichang Tianmei, china continental, funciona en un 100% con energía hidroeléctrica. Corea del Sur desde el 2021 ha implementado el sistema Re- 100; además, cuenta con centrales eólicas, de biomasa, hidroeléctricas, solares, centros de investigación y oficinas green power and heat certificates. En el 2021 en la planta Gotemba, Japón, se instalaron calderas eléctricas renovables. Sin embrago, no fue hasta finales del 2021 en Taiwan con los acuerdos de compra de energía entre el gobierno y el propietario del edificio comercial, donde efectúan sus actividades, que la empresa logro consolidarse como neutral.
Los frutos de este ¡manos a la obra! ha permitido que la empresa sea líder en el cambio, implementando alternativas sostenibles de producción en pro del medio ambiente. Logrando para finales del 2021 consolidarse y tener un sistema neutral. A partir de ahora sus sedes en Asia del norte produce y retira la misma cantidad de óxido de carbono de la atmosfera.
Para terminar, cabe resaltar la importancia en la conciencia climática de esta multinacional y cambios en sus campos de acción y centros de operación en Asia del norte. Este ha sido un proceso que Poco a poco, pero no lento ni insatisfactorio, L'Oreal ha logrado y espero que no se detenga. Necesitamos más empresas como esta comprometidas con el ecosistema, el futuro, el desarrollo sostenible; que vean de antemano los cambios de la sociedad y necesidades para así crear nuevas formas de producción y adaptación.
Comments